CPN

 
 
 buscador
  Sábado 12 de Julio de 2025
   
CÓRDOBA CARLOS PAZ BUENOS AIRES POLÍTICA INFO. GENERAL ESPECTÁCULOS POLICIALES SOCIEDAD DEPORTES 168 HORAS TV | CONTACTANOS
 
SOCIEDAD > 2024-09-27 15:30:11

Dos escuelas cordobesas, premiadas por crear apps inclusivas para adultos mayores

Consistirá en un viaje a la CONAE y otras empresas de innovación
 

Dos establecimientos educativos de Rio Cuarto desarrollaron aplicaciones inclusivas destinadas a adultos mayores. Los creadores son los alumnos del IPET 258 “Mayor Francisco de Arteaga” y la Escuela PROA de Desarrollo de Software Sede Río Cuarto. Ambas instituciones recibieron un premio Hackathon por su innovación.

La primera institución se destacó con un proyecto denominado GUIDI, que consiste en el desarrollo de una aplicación para celulares cuya funcionalidad está destinada a facilitar la interacción de los adultos mayores con las plataformas cotidianas como bancos, clínicas y obras sociales. Todo confluye en una sola app, que a la vez posee un centro de atención de 24 horas para el asesoramiento de las personas de la tercera edad.

Valoramos la participación de todos los jóvenes y de su deseo de mejorar este mundo tecnológico y de acercarlo a los adultos mayores”, sostuvo el Vicedirector del IPET 258, Profesor Walter Buffarini.

A su vez, la escuela ProA presentó un proyecto denominado MODO AMIGABLE + 60, propuesta que consta de un botón inteligente que permite hacer más accesible las distintas instancias de la vida diaria, accionado, por ejemplo, en un cajero automático con dictado de voz, con herramientas para ampliar los textos de una pantalla, incluso para el uso de personas con problemas sensoriales.

Los estudiantes debieron poner en práctica otras habilidades. Fue enriquecedor porque nuestra mirada es integradora, no se trataba sólo de crear un dispositivo tecnológico, sino de fijar herramientas”, manifestó la Profesora Andrea Harari, docente de Teatro de la Escuela PROA.

Ambas propuestas constituyen herramientas viables y de alto impacto social; lo cual pone de manifiesto la capacidad de la escuela para integrar áreas de conocimiento que parecen lejanas.

Estas experiencias son ampliamente satisfactoria como instancias de aprendizaje, la innovación tecnológica se vincula con la pedagógica y lo social, la producción de conocimiento científico y tecnológico redunda en beneficio de la sociedad”, valoró el ministro de Educación Horacio Ferreyra. 

 

Premiación para las instituciones

Las dos escuelas de Río Cuarto fueron acreedoras de un premio Hackathon durante el desarrollado de la Exposición Rural, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

Los estudiantes, como parte de la premiación, realizarán un viaje a la CONAE y otras empresas de innovación, a concretarse durante los meses de octubre y noviembre del corriente.

Esta premiación estuvo centrada en lo que se denomina “Economía Plateada”, que procura potenciar mejoras en la calidad de vida de los mayores de sesenta años.

El encuentro fue organizado por el Consejo Económico y Social de Río Cuarto, para incentivar que estudiantes de escuelas secundarias desarrollen soluciones de problemáticas sociales de diferente índole.

Participaron escuelas técnicas y orientadas de gestión pública y privada de Río Cuarto y la zona.

 
Lee esto también
  INFO. GENERAL
En Cosquín, Llaryora encabezó el Fogón Patrio y realizó anuncios de obras
  ESPECTACULOS
“Vuelta al Jurásico El musical” Espectáculo infantil y de humor
  SOCIEDAD
Inclusión digital: La Provincia ya entregó más de 48 mil netbooks a instituciones educativas
Comentá esto
 
 
 
 
VIDEO
Ampliar video
 
 
CÓRDOBA CARLOS PAZ OTROS MUNICIPIOS POLÍTICA INFO. GENERAL ESPECTÁCULOS POLICIALES SOCIEDAD DEPORTES
Desarrollado por Concepto Agencia