CPN

 
 
 buscador
  viernes 02 de junio de 2023
   
CÓRDOBA CARLOS PAZ OTROS MUNICIPIOS POLÍTICA INFO. GENERAL ESPECTÁCULOS POLICIALES SOCIEDAD DEPORTES 168 HORAS TV | CONTACTANOS
 
DEPORTES > 2020-02-25 21:23:32
Fuerte apuesta al deporte como herramienta de resocialización
Los Clubes Belgrano, Talleres e Instituto se suman a trabajar en la iniciativa.
 

Con el propósito de profundizar las herramientas socioeducativas orientadas a la resocialización de las personas privadas de su libertad, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos inicia el programa provincial “Deportes y Valores”. En ese marco, esta tarde firmó convenio de colaboración con la Agencia Córdoba Deportes, y tres Clubes de importancia en el desarrollo deportivo y social de nuestra provincia: Instituto Atlético Central Córdoba, Club Atlético Belgrano y Club Atlético Talleres.

En el estadio Mario Alberto Kempes, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, se reunió con el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, con el presidente del Club Atlético Belgrano, Jorge Franceschi, con el secretario general del Club Instituto Atlético Central Córdoba, Gastón de Defagot, y con el vicepresidente del Club Atlético Talleres, Guillermo Carena, para cerrar el acuerdo que dará un fuerte impulso a las actividades deportivas, recreativas y de formación integral, en los establecimientos penitenciarios de la provincia y en los centros socioeducativos para jóvenes en conflicto con la ley penal dependientes de SeNAF..

 

Nosotros lo que queremos es que el deporte sirva demostrar que hay una posibilidad de tener un propósito de vida, con las experiencias, con la práctica deportiva, con la tolerancia, con la solidaridad y con un montón de valores más que se transmiten a través de la práctica deportiva”, dijo el ministro López.

Si bien se realizan en los establecimientos carcelarios y centros socioeducativos muchas actividades deportivas, el programa fortalecerá la coordinación y sistematización de ellas en los diferentes contextos de encierro. “Me parece que la actividad deportiva tiene que ser una constante, pero no como una práctica aislada en sí, sola, sino con un programa que lo acompañe, con capacitaciones, con psicólogos, etc”, señaló el ministro.

El deporte nos enseña a respetar reglas, lo que es muy importante para aquellos que por algunas razones de la vida las rompieron”, resaltó Héctor Campana.

A través de la firma de los convenios, hoy se sumaron al programa tres clubes de fútbol pero también está abierto a otras disciplinas. “Hemos habilitado una pileta semiolímpica de 25 m en el Complejo Esperanza”, comentó Julián López, invitando a la Agencia Córdoba Deportes a realizar un aporte en esta disciplina a los adolescentes en contextos de encierro.

El programa prevé la organización de las actividades deportivas, encuentros y jornadas deportivas con fines recreativos y educativos; la organización de seminarios, talleres, jornadas y cursos, así como la organización de escuelas deportivas.

Sentimos que la ayuda muta es fundamental. Que las organizaciones  tienen que estar juntas que no hay otra forma, y creo que a partir de esto se tienen que seguir generando cosas. Nos pondremos a disposición, no solo para clínicas, para arrimar historias de vida de nuestros jugadores, sino también para generar actividades deportivas, que son formativas”, dijo  Jorge Franceschi del Club Belgrano.

 
Lee esto también
  SOCIEDAD
La Provincia incrementa a 200 mil pesos el Cuarto Mes de Licencia por Maternidad
  POLITICA
Martin Llaryora propone crear una policía municipal entrenada en el uso de armas no letales
  SOCIEDAD
Las prestaciones médicas en los hospitales públicos aumentaron un 46% el último año
Comentá esto
 
 
 
 
VIDEO
Ampliar video
 
 
CÓRDOBA CARLOS PAZ OTROS MUNICIPIOS POLÍTICA INFO. GENERAL ESPECTÁCULOS POLICIALES SOCIEDAD DEPORTES 168 HORAS TV